PRESENTACIÓN.
Desde la Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos – ASONEDH con apoyo de Ashanti Perú- Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes hemos abierto la convocatoria para nuestra Escuela Virtual de Jóvenes Líderes- Educ@fro. A manera de reunir 50 jóvenes afroperuanos de los cuales 40 serán elegidos de localidades y organizaciones de sociedad civil de Lima y Callao, y los 10 restantes serán de postulaciones en provincias para su involucramiento en dentro de las propuestas y participación desde ciudadanía en relaciones a las Elecciones 2021.
OBJETIVO.
Fortalecer las capacidades de los y las jóvenes de los barrios, organizaciones y comunidades Afrodescendientes de Lima Metropolitana, Callao y provincias para su participación y negociación directa con los candidatos y sus propuestas en las elecciones 2021.
INSCRIPCIONES Y PARTICIPANTES.
Se seleccionará a 50 jóvenes afroperuanos y afroperuanas entre 17 y 29 años de edad de Lima Metropolitana, Callao y Provincias. Las personas interesadas deberán inscribirse llenando el siguiente formulario online (https://forms.gle/dqEGsW4nX8GPyYE17) hasta el Viernes 23 de Octubre del 2020, después de esa fecha no se admitirá ninguna solicitud. Todas las solicitudes serán sometidas a un proceso de selección por parte de ASONEDH y Ashanti Perú, quienes a la brevedad posible comunicarán el resultado del proceso a las personas seleccionadas y becarias del programa en nuestra página web y redes sociales.
DE LA ESCUELA.
La Escuela de Formación Virtual Afroperuana- Educ@fro, tendrá inicio el sábado 7 de noviembre y se realizará durante 6 meses seguidos intercalando las clases y replicas virtuales para poner en práctica lo aprendido.
DE LOS TEMAS.
- Modulo 1: Liderazgo Político Afroperuano y la importancia de las TIC’S.
- Modulo 2: Nuevos desafíos en defensa de la democracia, estado de derecho y derechos humanos.
- Modulo 3: Modelos innovadores de participación en política intercultural y políticas públicas inclusivas.
- Modulo 4: Incidencia política y estrategias de inclusión de la agenda afroperuana a través de las TIC’S.
CRONOGRAMA.
Inscripciones | Inicio: | Lunes 12 de Octubre |
Final: | Miércoles 28 de Octubre | |
Publicación de Resultados | Sábado 31 de Octubre | |
Comunicación con los Participantes | Martes 03 de Noviembre |
MODULOS | CLASE 1 (Virtual en vivo) | Reto Virtual | Clase 2 (Virtual en vivo) | Replicas |
Módulo 1: Liderazgo Afroperuano | Noviembre 07 De 10:00am a 1:00pm | Noviembre 14 | Noviembre 21 De 10:00 am a 1:00pm | Hasta el 11 de diciembre. |
Módulo 2: Nuevos Desafíos en Democracia y DDHH. | Diciembre 12 De 10:00am a 1:00pm | Diciembre 14 | Diciembre 19 De 10:00am a 1:00pm | Hasta el 30 de enero. |
Módulo 3: Participación Política Intercultural. | Febrero 6 De 10:00am a 1:00pm | Febrero 13 | Febrero 20 De 10:00am a 1:00pm | Hasta el de 6 de marzo. |
- Modulo 4 – Incidencia Política y Agenda Afroperuana (Presencial): Viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de Marzo.
Replicas fecha límite: viernes 9 de abril.
CERTIFICACION:
Los egresados del programa serán meritorios a un certificado validado por ASONEDH, Ashanti Perú y las organizaciones aliadas del programa. A su vez pasarán a formar parte de la Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes Ashanti Perú, promoviendo su participación a nivel local, regional y nacional.