24 abril, 2025

Programas

ASONEDH

Programa de Derechos Humanos, Ciudadanos y Democracia

Promovemos el ejercicio de los derechos humanos y la formación de una conciencia ciudadana en la población afroperuana, para que sus voces sean escuchadas y sus decisiones respetadas en los espacios institucionales del Estado, a fin de dar visibilidad a sus condiciones de exclusión social.

Impulsamos una mayor representación y participación política de la población afroperuana en los espacios institucionales del Estado para mejorar la democracia, los derechos humanos, la interculturalidad y la inclusión social en el país.

Combinamos acciones de prevención y denuncia con servicios de defensa legal a miembros de las comunidades afroperuanas y de otros grupos étnicos marginados que sufren situaciones de discriminación, detención o inculpación injusta, brindando asesoría y atención jurídica gratuita

Desarrollamos actividades de educación a través de cursos, talleres, charlas y seminarios de capacitación en derechos humanos, políticos y civiles, participación ciudadana, formación de líderes, así como acciones de promoción y sensibilización social de los derechos del niño y el adolescente.

Programa de Desarrollo Comunitario y Económico

Promovemos la educación, justicia y promoción de los derechos laborales, el trabajo decente y la protección social impulsando actividades y encuentros por los derechos económicos para intercambiar experiencias, fortalecer sus actividades, intervenciones y superar las causas estructurales de la pobreza y exclusión.

Impulsamos la participación de la población afroperuana en la situación económica del país promoviendo también el emprendimiento intercultural y la participación de las comunidades afroperuanas en espacios y actividades emprendedoras como alternativa de inclusión social e impulso de afrodescendientes en condición de pobreza al mercado local, regional y nacional.

Generamos actividades y encuentros de afroperuanos emprendedores para desarrollar y fortalecer sus emprendimientos contra el racismo y el prejuicio, el intercambio de experiencias e influir en políticas públicas interculturales que aseguren la sostenibilidad de sus emprendimientos y eliminen su exclusión socioeconómica, avanzando en la dirección de un país más democrático, política y económicamente.

Promovemos el desarrollo de la cultura emprendedora entre mujeres y jóvenes afroperuanos como instrumento de base económica de la población afroperuana generando convenios con entidades y asociaciones a fin de promover el derecho al trabajo, enfrentar la desigualdad y elevar su calidad de vida.

Programa de Desarrollo Juvenil y Voluntariado

Generamos un espacio de análisis y reflexión de la problemática de la juventud afroperuana en el país trabajando con las juventudes afroperuanas en la revaloración y fortalecimiento de su identidad afroperuana, la concientización sobre sus derechos humanos y los desafíos colectivos en políticas públicas interculturales para poder fomentar su inclusión social.

Promovemos el empoderamiento y la formación en liderazgo de jóvenes hombres y mujeres afrodescendientes para el ejercicio pleno de sus derechos y deberes, mediante su participación ciudadana en los espacios sociales y políticos nacionales e internacionales de diálogo y toma de decisiones orientadas a superar las barreras de exclusión que atraviesan en sus comunidades.

Impulsamos organizaciones de jóvenes afroperuanos para su participación en la situación social y política del país con la intensión de fomentar una sociedad peruana más igualitaria e intercultural, reduciendo las desigualdades de raza, género y generación.

Facilitamos la movilidad internacional de jóvenes afrodescendientes para el aprendizaje intercultural, el intercambio de experiencias, el reconocimiento del voluntariado y el trabajo juvenil fortaleciendo sus herramientas de trabajo y capacidades para el desarrollo de sus comunidades

Programa de Desarrollo de la Mujer Afroperuana

Fortalecemos la identidad, el liderazgo y los derechos humanos de las mujeres afroperuanas en sus comunidades buscando promover su participación política plena y efectiva en todos los niveles de toma de decisión y el fortalecimiento de democracias paritarias e interculturales.

Desarrollamos iniciativas que busquen eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas afroperuanas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata con fines de explotación sexual y/o laboral, promover los derechos sexuales y reproductivos, el respeto por la integridad y autonomía sobre sus cuerpos.

Impulsamos el desarrollo organizativo de las mujeres afroperuanas y LGBTI promoviendo el acceso a la justicia, el monitoreo de las medidas el Estado con perspectiva de género, intercultural y el fortalecimiento de sus capacidades.

Incentivamos actividades y encuentro de las mujeres afroperuanas a través de una serie de actividades como talleres, jornadas y seminarios.

Translate »