El Presidente

Abogado, Defensor de los Derechos Humanos y promotor de la inclusión social en el Perú, Consultor Internacional sobre Etnicidad, Investigador, Catedrático Universitario, Promotor de Políticas Públicas para el desarrollo intercultural de los grupos y pueblos étnicos en el Perú y Latino América.
En el año 1990 creó y fundó la Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos “ASONEDH”, la cual actualmente preside, con la finalidad de contribuir a través de su liderazgo al proceso organizativo nacional e intercultural, bajo una perspectiva jurídica y social en la lucha contra el racismo y todo tipo de discriminación, mediante la organización y el desarrollo de seminarios, talleres, sobre identidad, educación en derechos humanos, democracia participativa e inclusiva y encuentros locales, regionales y nacionales para la incidencia y la afirmación de los derechos y reivindicaciones del pueblo afroperuano.
TÍTULO HONORÍFICO:
- Por la Honorable Academia Mundial de Educación, DOCTOR HONORIS CAUSA, (2015).
- Por EDUMUN, Educación Mundial, EDUCADOR DE EXCELENCIA INTERNACIONAL, (2015).
- Por CEDEPU, Chile, Centro de Estudios para la Democracia Popular: ORDEN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL.
POST GRADO:
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega- Escuela de Post Grado – Doctorado en Derecho. Grado de Doctor en Derechos Humanos, (2011).
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de Post Grado – Maestría en Ciencias Penales. Grado de Maestro en Derecho Penal (2009).
PRE GRADO:
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega- Facultad de Derechos y Ciencias Políticas- Titulo Abogado (1990)
DIPLOMADOS A NIVEL INTERNACIONAL:
- Diplomado de Especialización en Derechos Económicos Sociales y Culturales y Políticas Públicas- organizado por la Fundación Henry Dunant América Latina, representante del Collège Universitaire Henry Dunant de Ginebra.( 2009)
DIPLOMADOS A NIVEL NACIONAL:
- Diplomado sobre Interculturalidad e Identidades, Organizado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y el Instituto Nacional de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuanos. INDEPA Perú. (2009)
- Diplomado sobre Seguridad y Defensa Nacional organizado por el Centro de Altos Estudios Militares CAEM. (2009).
- Diplomatura de estudio internacional en litigio estratégico en derechos indígenas. Pontificia Universidad Católica del Perú- PUCP y el Instituto de derecho y sociedad – IIDS (2013).
PUBLICACIONES:
- Ha escrito un artículo en el libro: Los Afro andinos de los Siglos XVI al XX, para la UNESCO Francia, en el 2005.
- Ha escrito y publicado el libro “Racismo Derechos Humanos e Inclusión Social -Afrodescendientes en el Perú, en el 2009.
- Universidad Peruana de Ciencias e Informática – UPCI, Decano en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del año 2018.
- Programa de Capacitación Internacional en Liderazgo Político y Comunicación Estratégica, como consultor y capacitador en la ciudad de Malabo, Guinea Ecuatorial 16 de enero al 30 de enero del 2015.
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Escuela de Post Grado, Maestría en Derecho Constitucional, profesor del curso de Derechos Humanos y miembro del Jurado. Desde el año 2014 hasta la actualidad.
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Profesor del curso de Derechos Humanos, Derecho Penal, Derecho Civil del año 2006 – hasta la actualidad.
Universidad Cesar Vallejo, Escuela de Derecho, Profesor de los cursos de Introducción al Derecho y Derecho Civil I – personas años 2012 – 2013.
Organización de desarrollo étnico comunitario ODECO, Profesor de Honor del Diplomado de la Escuela de Formación de Líderes Afrodescendientes en Derechos Humanos desarrollado en la ciudad de la Ceiba en Honduras, año 2009.
Miembro de Consejos Consultivos de poblaciones Indígenas y afroperuanas del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad – IIDS en la actualidad.
- Miembro del Comité Científico Internacional del Foro Mundial de Derechos Humanos – Marruecos año 2015.
- Miembro de la mesa del pueblo afrodescendiente de la Comunidad Andina año 2012 hasta la actualidad.
- Miembro de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación RIOOD años 2011 hasta la actualidad.
- Congreso Internacional de Educación en Derechos y Deberes Fundamentales, organizador) Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2015.
- Curso Internacional sobre Derechos de los pueblos Indígenas y Afrodescendientes, Pontificia Universidad Católica del Perú- PUCP y el Instituto de Derecho y Sociedad IIDS, año 2013.
- Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes, 19 y 20 de Marzo del 2015 – La Paz – Bolivia.
- FORO MUNDIAL DE DDHH, 27 al 30 de noviembre 2014, en Marruecos – AFRICA.
- Tercera Asamblea extraordinaria, de la Red Iberoamericana de Organizaciones y Organismos en contra de la discriminación RIOOD, Buenos Aires- Argentina, 2014.
- PRIMER FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA E INTEGRACION REGIONAL DE LA UNION DE NACIONES SUDAMERICANAS – UNASUR Cochabamba, Bolivia, 2014.
- COMITÉ CIENTIFICO MARRUECOS, reunión del Comité Científico Internacional del Foro Mundial de los DDHH, Casablanca Marruecos. – AFRICA-2014.
- 10ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) Busan, República de Corea del Sur, 2013.
- Séptima Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, National Endowment for Democracy en Lima, Perú, 2012.
- Primera Pre Cumbre Mundial de Afrodescendientes, 24 al 28 de octubre del 2012 PANAMA – PANAMA.
- Encuentro continental sobre “La Realidad del Racismo hoy en América Latina y el Caribe y sus desafíos a nuestras Iglesias y Organismos Ecuménicos” .Managua, Nicaragua, 2011.
- Cumbre Mundial de Afrodescendientes- Organización de desarrollo Étnico comunitario ODECO- La Ceiba- Honduras, 2011.
- Consulta sobre “Racismo hoy y la razón de ser continuado compromiso ecuménico, Cleveland, Ohio – Estados Unidos- 2010.
- Conferencia para la creación de una Agenda internacional de promoción a la igualdad racial en América Latina, Fundación Interamericana de desarrollo, EEUU: Washington DC. Estados Unidos. 2008.
- Santiago + 5 Pre conferencia de las Américas, de evaluación de la conferencia mundial contra el Racismo, Discriminación, Xenofobia e Intolerancia de Durban – Oficina del Alto comisionado para los Derechos Humanos- Santiago de Chile- Chile, 2006.
- Conferencia Regional de las Américas de evaluación de los Estados frente el plan de acción de la Conferencia contra el Racismo, Discriminación, Xenofobia y Otras formas Conexas de Intolerancia, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos: (Delegado oficial del gobierno Peruano) Brasilia -Brasil, 2005.
- Consulta Sudamericana de Organismos estatales y multilaterales para políticas de promoción por la Equidad Racial- Unidad Temática de Montevideo por la Equidad Racial: Montevideo Uruguay 2004.
- Pre conferencia de las ONGs hacia la conferencia mundial de desarrollo- Comisión de Desarrollo sostenible de las NNUU: Argelia- África.- 2004.
- Pre conferencia Afro Latina y Caribeña hacia la conferencia mundial de Desarrollo – Comisión de Desarrollo Sostenible de las NNUU: Isla Dominica, América Central, 2002.
- Consulta Inter. Agencias sobre Afro Latino Americanos la Raza y la Pobreza- Banco Inter. Americano de Desarrollo: Washington DC- Estados Unidos, año 2002.
- III Conferencia Mundial Sobre Racismo Discriminación Xenofobia y otras formas Conexas de Intolerancia.- Durban Sud, África, participe becado por las Naciones Unidas, año 2001.
- Conferencia Ciudadana en las Américas- Fundación Ideas – Oficina del Alto comisionado para los Derechos Humanos- Santiago de Chile – Chile., año 2000
- Pre conferencia de las Américas contra el Racismo, Discriminación, Xenofobia y otras formas de Intolerancia- Fundación Ideas – Oficina del Alto comisionado para los Derechos Humanos – Santiago de Chile- Chile, año 2000.
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Organizador en el Congreso Internacional de Educacion en Derechos y Deberes Fundamentales. 2015.
- Experiencias de protección social inclusiva en américa latina con donatarios de la Fundación Interamericana de Desarrollo, IAF, Asación Paraguay año 2014.
- Tercera Cumbre Mundial de Alcaldes y autoridades Afrodescendientes en Cali Colombia, año 2013.
- El Instituto de Estudios Panibericos (ISDIBER) y el Programa Afrodescendiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) participo en el Encuentro Iberoamericano Afrodescendientes, Derechos Humanos y Acceso Efectivo a la Justicia. Cartagena de Indias 2012.
- Comunidad Andina, Mesa del Pueblo afrodescendiente, Esmeralda Ecuador, año 2012.
- Secretaria General Iberoamericana- SEGIB, encuentro AFROXXI, Bahía Brasil año 2011.
Seminario Voces Andinas y Raíces Africanas, Consejo Nacional de la Raza: -Washington DC, Estados Unidos. Año 2009.
Seminario Internacional: Salidas de la Esclavitud y Políticas Públicas- Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO: Brasilia Brasil. Año 2005.
Seminario Avanzando la Equidad: Inclusión Económica y Construyendo Oportunidades para la Mayoría – Banco Interamericano de Desarrollo: Washington DC. Estados Unidos, año 2005.
Seminario Internacional: sobre el avance de la equidad e inclusión racial – Brasilia Brasil, año 2005.
Encuentro de los Afro Andinos del siglo XVI al XX, Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO- Cuzco – Perú. Año 2005.
Taller de Capacitación sobre liderazgo y desarrollo socio económico en comunidades afro descendientes de América Latina y el Caribe- Consulta Interagencial sobre Raza en América Latina- La Ceiba Honduras, año 2004.
Taller Regional para la implementación de políticas afirmativas para afrodescendientes de América latina y el Caribe- Oficina del Alto comisionado para los Derechos Humanos-Montevideo Uruguay año 2003.
Instituto Latinoamericano de servicios legales y alternativos –ILSA, simposio internacional “pasado presente y futuro de los afrodescendientes, Colombia, año 2002.
Taller Regional Para las Américas Sobre Estrategias para la Inclusión de Personas de Ascendencia Africana en los Programas para Reducir la Pobreza, Especialmente los Dirigidos al logro del Primer Objetivo del Milenio, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos – Chincha ICA Perú Año 2002.
Consulta Inter. Agencias sobre Afro Latino Americanos la Raza y la Pobreza- Banco Mundial-Washington DC Estados Unidos, año 2002.
Seminario sobre derechos de las minorías de descendencia africana en las Américas, Universidad de Montreal- Montreal Canadá Año 2002.
Seminario Regional sobre personas de ascendencia Africana en las Américas, Grupo de las Minorías de las Naciones Unidas, La Ceiba Honduras. Año 2001.
Seminario internacional Educación Cultura y desarrollo en afro latino América – Universidad de Austin Texas EEUU, año 2001.
Taller de Gestión de la Organización y los Recursos Humanos- Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo USAID -Lima Perú Año 2001.
Seminario Internacional: Promoviendo la Igualdad Racial, un Dialogo sobre Políticas Publicas -Banco Inter. Americano de Desarrollo- Brasilia Brasil Año 2001.
Espacio Afro latinoamericano, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José de Costa rica, año 2000.
II Foro sobre Pobreza, Dialogo sobre experiencias en la lucha contra la Pobreza- Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo USAID -Lima Perú, año 1999.
Con el auspicio de USAID II Seminario de Formación de Líderes y Lideresas de las Comunidades Negras en Derechos Humanos y Ciudadanos en zona Norte del país, Piura, año 1997.
I Evento Nacional Mujer Negra al Encuentro de sus Derechos Humanos y Ciudadanos en la ciudad de ICA- año 1996.
I Taller Regional Sudamericano, sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, Lima, año 1996.
Con el auspicio de USAID, I Seminario de Formación de Líderes y Lideresas de las Comunidades Negras en Derechos Humanos y Ciudadanos en zona sur del país, Ica, año 1996.
I Encuentro de Organizaciones Negras de la Región Andina, y formación de la Red de Organizaciones Negras de la Región Andina, donde fuimos elegidos por unanimidad como Coordinador General de dicha estancia –Lima año 1995.
Primer Seminario de la Mujer Negra y Derechos Humanos en las Comunidades Afroamericanas, Lima- año 1994.
- Primer seminario sobre Racismo y Derechos Humanos en las comunidades negras del Perú, América Latina y el Caribe, Lima-año 1993.
- Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Diputados – Activista Internacional del año 2019.
- Consejo Municipal de Santa Cruz la Sierra, se otorga el honor de “VISITANTE DISTINGUIDO” del evento I encuentro Internacional de Cultura de Paz, Derechos Humanos y Educación organizada por la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno de Santa Cruz la Sierra. del año 2019.
- Universidad Gabriel Rene Moreno otorga un Reconocimiento por la participación en el 1er Encuentro Internacional de Cultura de Paz, Derechos Humanos y Educación. Del año 2019.
- La Universidad de Aquino Bolivia confiere el presente Reconocimiento En agradecimiento a las gestiones de acercamiento y promoción de la educación y la Paz, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, año 2018.
- Universidad de Aquino Bolivia, otorga Reconocimiento a las gestiones de acercamiento y promoción de la Educación y la Paz. Santa Cruz la Sierra – Bolivia2018.
- Sahara Reflexión Centro de Estudios, otorga un Reconocimiento a observadores y consultores internacionales por su contribución al evento “Sahara Occidental 40 años Después” 2015.
- Organización Panamericana de la Salud – OPS entrega un Reconocimiento por su participación Regional de Salud y Seguridad Humana. Del año 2012.
- Pre-Cumbre Mundial de Afrodescendientes, Reconocimiento por su contribucion hacia un reconocimiento, justicia y desarrollo. Panama 2012.
- Corporacion Municipal, La Ceiba, Honduras, Centroamerica, Declara Huesped de Honor- la Ceiba 2011.
- Comité Internacional de Derechos Humanos de la Comunidad Negra de España, En merito a su labor de la no exclusión, defensa de los derechos humanos de las minorías étnicas Indígenas y Afrodescendientes, año 2011.
- Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Perú: Le otorgo del PREMIO POR LA PAZ DEL año 2009.
- Municipalidad distrital Imperial- Cañete, como gratitud y reconocimiento por la ayuda al pueblo Imperiano y como líder afroperuano, año 2008
- Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, como reconocimiento a su labor y apoyo social al municipio, año 2007.
Misioneras y Misioneros Combonianos -Por su Contribución al servicio de los Derechos Humanos y Culturales, año 2003.
Special Programs Corporation United Negro College Fund -Certificate of Appreciation in recognition of Valuable Contribution to: The 4 TH Annual Global Partnerships Conference, año 2002.
- Cadena Periodística del Perú, “ el Micrófono de Oro “ como reconocimiento a su contribución al desarrollo de las regiones de Lima e ICA, año 2002.
- Cumbre Continental sobre desarrollo de las comunidades y poblaciones Afro Americanas-por su contribución permanente, comprometida y leal a la causa de las comunidades y poblaciones afrodescendientes de las Américas- Organización de desarrollo Étnico comunitario ODECO-reconocimiento como líder por la inclusión social- La Ceiba Honduras, año 2001.
- Portugués – Centro de Estudios Brasileros.
- Inglés – Berlitz Centers del Perú